Verrugas Plantares

Desde Fisiolife Valencia hoy vamos a tratar un tema que afecta a adultos y menores. Las temidas verrugas plantares.

Las verrugas plantares son infecciones de la piel causadas por el papiloma virus humano (HPV). El virus entra en el cuerpo a través de una apertura en la piel y luego forma una protuberancia rugosa en la superficie de la piel.

Las verrugas plantares son crecimientos benignos (no cancerosos).
Cualquiera puede contraer verrugas plantares, pero son más comunes entre los niños porque a menudo tienen arañazos o cortes. Las personas mayores también contraen verrugas más al tener un sistema inmune más débil.
Las verrugas plantares son muy contagiosas. Se pueden transmitir con facilidad de una persona a otra al ponerse en contacto directo con la verruga o con objetos infectados, como el suelo del vestuario o una toalla que haya estado en contacto con una verruga.

¿Qué son los virus del papiloma humano?

Son virus que producen tumores benignos como ya hemos explicado anteriormente.
Existen muchos tipos de virus del papiloma, entre los cuales se puede nombrar:

Vulgares: tienen a menudo la forma de pequeñas protuberancias de la piel, de color claro y una superficie rugosa, aparecen especialmente en las manos.

Planas: son pequeñas protuberancias de la piel, de color carne y tienen una superficie plana y lisa. Aparecen especialmente en las piernas, los antebrazos, las manos y el rostro.

Plantares: como su nombre lo indica se localizan en las plantas de los pies y pueden ser profundas (mirmecia) o en «mosaico». Las verrugas plantares a menudo son planas y crecen hacia dentro.

Epidermodisplasia verruciforme: tienen la forma de pequeños cuernos que crecen sobre la piel, aparecen especialmente en el rostro y las extremidades

¿Por qué aparecen las verrugas plantares?

Las verrugas plantares son causadas por el virus del papiloma humano (VPH o HPV) que también son los responsables de los condilomas (verrugas genitales). Los virus del papiloma humano que tienen la tendencia de afectar la piel son los VPH 2, 4, 8, 14, 29, 36, 46…
El virus del papiloma infecta la célula cutánea y se reproduce. Luego aumenta de tamaño debido a un exceso de queratinización, de allí el aspecto verrugoso.

La infección por VPH se da generalmente al tener contacto directo con una verruga o con escamas infectadas, especialmente si existe una pequeña abertura cutánea (eczema, pequeñas llagas…) que favorecen la penetración del virus en la piel.

La infección por VPH es frecuente cuando la piel está frágil y traumatizada. Estas condiciones se dan cuando se realiza deportes.

¿Cuáles son los síntomas de las verrugas plantares?

Provocan una sensación molesta y dolorosa, como si tuvieses una piedra en el zapato.
Debido a su apariencia plana y su localización en la parte del pie, las verrugas plantares a menudo se confunden con callos.
Igual que los callos, las verrugas plantares tienen piel dura y gruesa. Sin embargo, las verrugas plantares son dolorosas cuando se aprietan, los callos no. Una verruga plantar también puede tener puntos negros en su superficie. Estos puntos son de los vasos sanguíneos dilatados o engrosados en la verruga.

¿Se pueden prevenir las verrugas plantares?

No hay ninguna manera para prevenir las verrugas plantares. Sin embargo, hay pasos que puedes tomar para reducir el riesgo de contraerlas. El HPV crece en zonas húmedas y templadas. Para reducir el riesgo de contraer las verrugas plantares, es importante:

  • Usar chanclas o sandalias cuando uses un vestuario público, una piscina pública, o duchas públicas;
  • No toques o tomes contacto con la verruga de otra persona;
  • No rasques o toques la verruga
  • Las cosas que toquen la verruga como la ropa o las toallas no las deben tocar los demás

¿Las verrugas plantares pueden reaparecer después de haberlas tratado?

No hay ninguna manera práctica de evitar que las verrugas plantares o cualquier tipo de verruga vuelva a salir. Una verruga plantar es un virus que puede aparecer de nuevo cerca del lugar donde desapareció la anterior, puede aparecer en otra parte de la planta, o puede que no aparezcan nunca más.

Tratamiento para las verrugas plantares

Existen numerosos tratamientos posibles, pero los que tienen cierta eficacia, son:
La crioterapia: es la aplicación de nitrógeno líquido o hielo seco que permite una necrosis cutánea.
La aplicación de preparados queratolíticos.

¿Eso que tienes en el pie es un callo o una verruga? ¿A qué estás esperando?

Quítatelas de encima… Ven ya!

Visita al podólogo en Fisiolife Valencia y verás los resultados. También puedes seguir nuestros consejos a través de las redes Facebook, Twitter e Instagram.

¿TE GUSTA ESTE ARTÍCULO?

Compartir en Facebook
WhatsApp

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para realizar perfiles basados en tus hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Si autorizas su instalación selecciona "Aceptar Cookies" , De forma alternativa, puedes rechazar todas las cookies haciendo clic en el botón "rechazar" o si lo prefieres puedes configurar tus preferencias seleccionando "Configurar Cookies". También puedes consultar nuestra Política de Cookies y cambiar tus preferencias antes de otorgar o negar tu consentimiento. ACEPTAR

Aviso de cookies
960064946